Usar protector solar no es solo cosa de vacaciones. La radiación solar afecta a la piel todos los días, incluso cuando está nublado o pasas más tiempo en interiores. De hecho, la exposición acumulada es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y problemas como manchas o arrugas. Por ello, saber seleccionar tu protector solar ideal es importantísimo.
Además, en zonas como Murcia y el sur de Alicante, donde el sol aprieta buena parte del año, protegerse no es una opción, es una necesidad. Y no importa si tienes la piel clara o morena: todos los tipos de piel necesitan una barrera frente a los rayos UV.
La clave está en elegir el fotoprotector adecuado y usarlo de forma constante. No vale con aplicarlo solo cuando vas a la playa. ¿Sales a pasear? ¿Trabajas en exteriores? ¿Llevas a tus hijos al parque? Siempre que haya luz solar, hay riesgo.
A lo largo de esta guía, te ayudaremos a elegir tu protector solar definitivo, adaptado a ti, a tu familia y a tu día a día.
¿Qué tipos de protectores solares existen y en qué se diferencian?
No todos son iguales. Elegir el protector solar ideal implica conocer las dos grandes categorías según su forma de actuar sobre la piel:
- Filtros físicos o minerales. Estos protectores crean una barrera sobre la piel que refleja los rayos solares. Suelen incluir ingredientes como el óxido de zinc o el dióxido de titanio. Por ende, son ideales para pieles sensibles, bebés o personas con alergias. Su textura suele ser más densa y pueden dejar un ligero tono blanco.
- Filtros químicos. Absorben la radiación UV y la transforman en calor. Son los más comunes en protectores solares convencionales y se absorben fácilmente. Comienzan a proteger la piel pasados 20 minutos y no suelen dejar residuos visibles.
¿Cuál es el mejor formato para elegir mi protector solar ideal?
- Crema: perfecto para pieles secas o zonas localizadas como rostro, hombros o escote.
- Spray: cómodo para reaplicar, sobre todo en niños o en la playa.
- Gel: ligero y sin sensación grasa, perfecto para pieles grasas o zonas con vello.
Elegir bien el tipo de fotoprotector depende de tu estilo de vida, tipo de piel y situación.
El protector solar ideal según tu tipo de piel
Elegir un protector solar eficaz empieza por conocer tu tipo de piel. No todas las pieles reaccionan igual al sol ni necesitan el mismo nivel de protección. Aquí te dejamos una guía rápida:
- Piel clara o muy clara
- Se enrojece con facilidad y rara vez se broncea.
- Recomendado: SPF 50+ con filtros físicos o mixtos.
- Busca fórmulas resistentes al agua y con alta cobertura.
- Piel media o morena clara
- Se quema con menos frecuencia, pero también necesita protección constante.
- Recomendado: SPF 30 o 50 según la exposición.
- Puedes optar por cremas ligeras o sprays hidratantes.
- Piel morena o muy oscura
- Es menos propensa a quemaduras, pero no está libre del daño solar.
- Recomendado: SPF 30 como mínimo.
- Texturas ligeras como gel o loción son cómodas para uso diario.
- Piel sensible o con alergias
- Puede reaccionar a ciertos componentes químicos.
- Recomendado: protectores mineral/físico con ingredientes hipoalergénicos.
- Sin perfume y sin alcohol.
- Piel grasa o con acné
- Necesita fórmulas no comedogénicas (que no obstruyan los poros).
- Recomendado: geles o fluidos oil free, con acabado mate.
- SPF mínimo de 30.

A cada edad, su forma de protector solar
La piel cambia con el tiempo, y su forma de cuidarse también. La protección solar debe adaptarse no solo al tipo de piel, sino también a la edad de quien la usa.
- Bebés y menores de 6 meses: En esta etapa, no se recomienda exponer al sol directamente, por lo que la protección debe ser física (ropa, gorros, sombras) y, si es inevitable, un protector solar mineral específico para bebés. Consulta siempre con el pediatra.
- Niños y niñas entre 6 meses y 12 años: Su piel es más fina y vulnerable a los rayos UV, por lo que deben usar protectores con SPF 50+, resistentes al agua y con filtros físicos o combinados. Las fórmulas deben ser hipoalergénicas, sin alcohol ni perfumes. Por último, lo ideal es aplicar el protector 30 minutos antes de salir y reaplicar cada 2 horas, sobre todo en verano.
- Adolescentes y adultos jóvenes: a esta edad, la piel ya se parece a la de los adultos, pero puede haber cambios hormonales que favorezcan el acné o la sensibilidad. En este grupo funcionan bien los fotoprotectores ligeros, oil free y matificantes, especialmente para uso diario.
- Adultos y personas mayores: Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y capacidad de defensa. Es importante usar protectores con ingredientes antioxidantes, que ayuden a reparar el daño celular. Por otro lado, la elección de textura dependerá de si la piel es más seca o grasa.
Cada etapa tiene necesidades distintas, pero todas comparten lo esencial: proteger la piel a diario.
Cómo leer la etiqueta para saber si es el protector solar ideal
Elegir bien un protector solar también implica saber leer su etiqueta, algo que muchas veces pasamos por alto. Estas son las claves que debes revisar antes de comprar:
- SPF: (Sun Protection Factor) indica el nivel de protección frente a los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares. Cuanto más clara sea tu piel o más intensa la exposición al sol, más alto debe ser el SPF.
- SPF 15 bloquea el 93% de los rayos UVB
- SPF 30 bloquea el 97%
- SPF 50 bloquea el 98%
- Protección UVA: Además de los rayos UVB, los UVA penetran más profundamente en la piel y provocan envejecimiento prematuro y daño celular. Busca en la etiqueta el símbolo UVA rodeado por un círculo. Esa marca indica que cumple con la protección mínima exigida en Europa.
- Resistente al agua ≠ resistente para siempre: Un protector solar resistente al agua mantiene su eficacia tras 40 minutos en el agua; muy resistente al agua, hasta 80 minutos. Aun así, es fundamental reaplicar siempre tras el baño o sudor intenso, incluso si es resistente.
- Otros elementos importantes:
- No comedogénico: no obstruye los poros, ideal para pieles grasas.
- Hipoalergénico: menos probable que cause alergias, adecuado para pieles sensibles.
- Sin perfume: mejor opción para pieles reactivas.
- Con antioxidantes: ingredientes como la vitamina E o el té verde protegen del estrés oxidativo.

Protege tu piel este verano con San Nicolás: tu aliado en protectores solares
Ahora que sabes cómo elegir y usar el protector solar ideal para ti y tu familia, no dejes la protección al azar. En Supermercados San Nicolás, encontrarás una amplia variedad de protectores solares de marcas reconocidas, con opciones para todos los tipos de piel y edades.
Ven a cualquiera de nuestras tiendas en Murcia, Orihuela, Beniel, La Murada o Abanilla, y aprovecha nuestros precios competitivos y la atención personalizada de nuestro equipo. Además, recuerda que estamos abiertos las 24 horas en Murcia, Orihuela y Beniel para que compres cuando más te convenga.
No olvides que cuidar tu piel hoy es la mejor forma de disfrutar un verano seguro y saludable. Consulta también en nuestra web supermercado24h.es para más consejos y productos.
¡Te esperamos para ayudarte a elegir el protector solar definitivo para ti!